Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosPsicología, Ética y FilosofíaTeatro | TeoríaEl cuerpo, territorio de la imagen. Segunda edición
Tamaño del texto
El cuerpo, territorio de la imagen. Segunda edición
En proceso de catalogación
en tránsito | Biblioteca Central
+1 / 1 votos

No me gustaMe gusta
Loading...
El cuerpo, territorio de la imagen. Segunda edición
AÑO
2003
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Letra Viva
PÁGINAS
222
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
12.09.2024
CONSULTAS
45

SINOPSIS:

Cuerpo como carne, fluido, hueso, finitud y contundencia. Imagen como representación ineludible para que la carne este viva en lo humano. No como instancias duales sino como textura de la trama. Carne e Imagen o Imagen carnalizada ponen sobre la superficie temas que constituyen límite y desafío dentro de las teorías de la corporeidad.

La especificidad de este libro la constituyen atravesamientos donde se pone en juego la representación de la imagen corporal. Esta da cuenta del potencial expresivo, lúdico y artístico de cada persona y refleja su relación con el entorno y el contexto vincular. A su vez la construcción de la imagen corporal resulta un mapa revelador de posibles diagnósticos, indicador de marcas y huellas de patologías o problemáticas subyacentes, sobre las cuales incluso es posible actuar preventivamente.

La relación entre la imagen corporal individual y su representación social, destaca especialmente la huella de esta impronta en la obra de arte y en la producción de imagenes mediáticas.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.