Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaDiccionario biográfico estético del actor en Buenos Aires. Volu...
Tamaño del texto
2785 | 927 P388
Diccionario biográfico estético del actor en Buenos Aires. Volumen I: el actor popular, antecedentes y evolución
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Diccionario biográfico estético del actor en Buenos Aires. Volumen I: el actor popular, antecedentes y evolución
AUTOR
Osvaldo Pellettieri (dir.)
AÑO
2009
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Galerna
PÁGINAS
447
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
14.02.2020
CONSULTAS
55

SINOPSIS:

Nuestra historia teatral sería indescifrable sin atender a los procesos actorales que contribuyeron a su creación. Coincidimos con Meldolesi en cuanto a que “de la obra producida y consumida en escena cada noche, la cosa más concreta que permanece es el cuerpo del actor”. El Diccionario del actor en Buenos Aires intenta ser un aporte al conocimiento de la realidad teatral argentina y constará de tres volúmenes. El primero está dedicado al actor tradicional e incluye al “actor nacional”, sus antecedentes neoclásicos y románticos, y una categoría diversa que involucra a los llamados actores misceláneos. El segundo se constituye como la visión de “el actor moderno”, destinado a los actores del siglo XX, y los cambios que fueron marcando su evolución alrededor de las poéticas y técnicas de la dicción interpretativa y las teorías de Stanislavski y Strasberg. El tercero contará la historia del actor desde sus inicios, el lugar que ocupó y ocupa en el campo teatral y cultural y las distintas poéticas con las que desarrolló su labor en las distintas etapas.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.