Más resultados...
Un Florencio Sánchez viviente y humano surge de las páginas de este libro de Julio Imbert, quien en un arduo esfuerzo de investigación logra depurar con afirmaciones plenamente documentadas el perfil de una figura tantas veces desvirtuada por una leyenda que perdura tanto en Buenos Aires como en Montevideo. Florentino Sánchez en sólo seis años escribió 20 obras que, a casi sesenta años de su desaparición, constituyen hasta hoy la columna vertebral del teatro rioplatense, pero a pesar de esto sobrevive la idea de un bohemio desordenado y abúlico, que vuelve borrosa la realidad fundamental. Esta, la única importante, es que se trata de un creador formidable que, en su hora, con el solo instrumento de una intuición genial y su instinto escénico, radiografió a toda una sociedad en el trance crucial de una transformación decisiva.
Julio Imbert, comediógrafo, periodista, pintor, ha cumplido un trabajo que puede considerarse exhaustivo en cuanto a la información sobre la vida de Florencio Sánchez, siendo asimismo importante su contribución en el orden interpretativo. El análisis que realiza de cada una de sus obras compone en su conjunto una excelente contribución al conocimiento y valoración de un teatro que sigue teniendo actualidad artística más allá de su significación histórica.
Vida y creación se fusionan de tal modo en la obra de Imbert que sin riesgo puede afirmase que es esta la biografía más completa de que se dispone hasta la fecha sobre el autor de En familia.