Más resultados...
Este libro es un homenaje. Pero no sólo a los teatristas del título, sino al teatro independiente marplatense, a los que sobrevivieron a épocas terribles, a los que quedaron en el camino, a los hoy pujantes y ricos en futuro. Es el desenlace de un largo drama, con sus pasos de comedia y sus escenas trágicas: el triunfo final de los inclaudicables del teatro próximo a tu casa, los luchadores de la palabra y el cuerpo sin marquesinas deslumbrantes ni recursos majestuosos. Siempre con algo diferente para contar, y cómo contarlo. Ni más ni menos que un mensaje inhallable en la tele o el tablado comercial.
Años de Fuego, las dos décadas de empeñosa y abnegada trayectoria de El Séptimo Fuego, los representa y sintetiza a todos ellos. En este libro se leen sus polémicos comienzos, su intervención en cuanta injusticia social o política haya acaecido en Mar del Plata -siempre a través de una puesta teatral-, su decidido enfrentamiento al poder, su compromiso con la cultura local en tiempos arduos y en tiempos prósperos. Subjetiva y personal tal vez, porque es la historia concreta de algo abstracto: la realización del sueño de ser artistas libres, sin condicionamientos partidarios, sin ambiciones de fama e imagen que terminan esclavizando, lanzados a emancipar de paso al espectador y creando una estética propia e inconfundible. Una prueba de que la lucha honesta sin abandonar la belleza puede perdurar: una definición del arte en veinte capítulos-años.