Se realizó la IV Jornada de Tesistas de Posgrado de la Facultad de Arte, un espacio de reflexión y debate para maestrandos, investigadores y docentes
El pasado jueves 18 de octubre por la mañana, en el Aula del Consejo Académico de la Facultad de Arte, se llevó a cabo la IV Jornada de Tesistas de Posgrado de nuestra Unidad académica. Este encuentro destinado a los alumnos de la Maestría en Teatro, tiene como objetivo promover el intercambio entre quienes están realizando sus trabajos finales de posgrado y es un espacio propicio para compartir experiencias y materiales de investigación. Hasta el momento han participado de las jornadas más de 20 tesistas junto a docentes-investigadores.
En representación de la Facultad estuvieron presentes la Secretaria de Investigación y Posgrado Mg. Teresita María Victoria Fuentes y dos integrantes de la Comisión Académica de Posgrado de la Maestría en Teatro –Mg. Gabriela Pérez Cubas y Mg. Guillermo Dillon-.
Durante la jornada presentaron sus proyectos de tesis las maestrandas:
- Valentina Etchart, en videoconferencia desde Córdoba, bajo el título Media opaca y máscara neutra. Hacia un entrenamiento emancipado desde la corporeidad (Maestría en Teatro – Mención Actuación. Directora: Mg. Gabriela Pérez Cubas); y
- Andrea Juliá que brindó un panorama acerca de La construcción escénica del actor a partir del trabajo con la partitura de acciones desde la perspectiva de la dramaturgia del actor; en el proceso de montaje de la obra Arrancados (la poesía es posible) de Andrea Juliá (Maestría en Teatro – Mención Dirección Escénica. Directora: Mg. Gabriela Pérez Cubas).
Además, en esta oportunidad, se presentaron trabajos de tesis ya finalizados y aprobados. Dos graduadas de la Mención Actuación de la Maestría en Teatro presentaron sus investigaciones:
- María Belén Errendasoro introdujo su trabajo acerca de La experiencia rítmica en el entrenamiento/formación actoral (Directora: Mg. María Gabriela Gónzalez);
- Josefina Villamañe disertó sobre el Proyecto Adolescentes de la Escuela Municipal de Teatro de Tandil: Análisis de los procesos constructivos, metodología y procedimientos estéticos en sus producciones (Directora: Dra. Ana Silva, Co-director: Mg. Martín Rosso).
Próximamente compartiremos un resumen audiovisual de la jornada en el sitio web del CDAB. Para más información comuníquese con nosotros a cdab@arte.unicen.edu.ar, telefónicamente al +54 (0249) 444 0631 – Int. 301 o visítenos en 9 de Julio 430, planta baja de lunes a viernes de 9 a 15 hs.
Facultad de Arte, Maestría en Teatro, Secretaría de Investigación y Posgrado