Se presentó “Teatro de Jorge Huertas”, sexto tomo de la Colección Dramaturgias editada por Arte Publicaciones

El pasado lunes 8 de julio a las 19.30 hs. se llevó a cabo la presentación virtual del libro Teatro de Jorge Huertas, sexto tomo de la Colección Dramaturgias dirigida por el maestro Mauricio Kartun, coordinada por la Mg. Teresita María Victoria Fuentes y editada por Arte Publicaciones. El evento se transmitió en vivo por el canal de YouTube de la Facultad de Arte, contó con la presentación de la coordinadora editorial Claudia C. Speranza y la participación de Mauricio Kartun, Jorge Huertas y lxs prologuistas María Negro y Roberto Aguirre.
Luego de mencionar que la colección “…nació y fue criada dentro de la Secretaría de Investigación y Posgrado con el deseo de empoderar, relevar y traer textos de autores y autoras contemporáneos de toda la región centro sur de la provincia de Buenos Aires”, Claudia C. Speranza destacó que se trata de la primera publicación digital de esta antología y que “…lo que siempre deseamos con los textos teatrales es justamente que se encarnen; que muchos directores y directoras se apropien de ellos y los lleven a escenarios, a cuerpos, a públicos y a distintos territorios en los que pueda aparecer la experiencia de lo que nos propone lo teatral”.
Acto seguido, el maestro Mauricio Kartun añadió: “No es un lugar común en este caso hablar de la alegría de esta publicación; uno suele decir ‘estamos contentos con una nueva publicación’, pero es necesario a veces hacer el señalamiento entre lo que es protocolo y lo que es felicidad. A mí me da una verdadera felicidad que la Colección Dramaturgias incorpore este libro. […] A veces las publicaciones cumplen una especie de rol formal cultural… pasar al libro sería una forma de darle un soporte prestigioso, trascendente más en un valor simbólico que en su valor práctico. En nuestro caso los dramaturgos sabemos bien que la palabra publicada, que el libro, es el extraordinario y prácticamente único nexo que tiene la obra con aquel que vaya a montarla. Es decir, publicar para que las obras se hagan, publicar para que el material circule y esas obras se encuentren, para que un director desde su cuerpo y su cabeza y un grupo de actores desde su cuerpo y su cabeza la sientan propia, la encarnen y la lleven al espacio. Publicar estas obras es también tener la seguridad de que eso va a suceder. Cada vez que en estos meses desde que recibí los materiales volví a releer estos textos los sentí con la misma fuerza… piden pista, piden escenario […] son materiales extraordinariamente seductores, son desafiantes, no son autoritarios, no son textos que indiquen cómo debe hacerse y eso los vuelve el compañero perfecto de cualquier director… están allí para estallar en la cabeza de los directores y los cuerpos de los actores”.
Compartimos el registro audiovisual del encuentro:
“La traición, la venganza, la justicia; las frágiles formas de nuestras pasiones, la inquietante moral que nos abraza, la sensible forma del alma humana encuentra en la dramaturgia de Huertas un cuenco piadoso donde descansar sus tormentas” reseña María Negro en las palabras de contratapa, a las que Roberto Aguirre agrega: “¿Cuántas historias tiene una persona en su imaginario? ¿Cuántas obras de teatro puede condensar un escritor en su vida?”. Teatro de Jorge Huertas está disponible para descarga gratuita en el sitio web oficial de Arte Publicaciones: www.arte.unicen.edu.ar/artepublicaciones
Acerca de Jorge Huertas
Jorge Huertas es psicólogo, investigador social, guionista de televisión, dramaturgo y novelista. Obtuvo el primer premio del concurso del Bicentenario del Instituto Nacional de Teatro (INT) y la Secretaría de Cultura de la Nación por su obra El panteón de la patria.
Recibió diferentes galardones por sus obras teatrales: Argentores, Coca-Cola de Teatro, Stage Repertory Theatre Latino Playwriters (Houston, Texas, Estados Unidos) y Casa del Teatro (República Dominicana). Obtuvo varias menciones, entre las que se destacan la del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su obra Antígonas, linaje de hembras. Participó en Argentina y Madrid del ciclo Teatro por la Identidad. Realizó talleres de escritura dramática en Argentina y el exterior. Ha publicado la obra teatral Tres comedias urbanas (2000) y la novela Los niños transparentes.
Acerca de Arte Publicaciones
Arte Publicaciones es el sello editorial de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado, surge con el objetivo de promover la circulación de los conocimientos y resultados de la investigación acerca de la producción y el consumo cultural en el campo artístico y los estudios afines al teatro, el audiovisual, la historia de la cultura y la vinculación de los artistas con su entorno y/o territorio.
Entre los últimos títulos publicados se encuentran: Travesía. Hacia una rítmica en la actuación compilado por Belén Errendasoro y El Teatro y la Historia. Volumen 1 editado por Julia Lavatelli, Daniela Ferrari y Esteban Bresolin. Además, Arte Publicaciones cuenta con la Colección Dramaturgias y el apartado Contenidos multimedia. Para más información visite el sitio web oficial de Arte Publicaciones.
![]() |
![]() |
||
Últimos libros editados por Arte Publicaciones. |