Más libros, más mundos posibles. En 2024 regresan los “Reconocimientos CDAB”

Porque hay grandes libros en el mundo,
y grandes mundos en los libros.
Con el objetivo de promover la lectura, la formación académica, la investigación y el pensamiento crítico-reflexivo sobre la práctica artística, compromisos constantes del Centro de Documentación Audiovisual y Biblioteca (CDAB) de la Facultad de Arte, regresan los RECONOCIMIENTOS CDAB. Mediante esta iniciativa impulsada por primera vez en diciembre de 2023 se otorgan 3 (tres) distinciones a quienes se involucran activamente en el espacio. Este año, además del retiro de libros en calidad de préstamo domiciliario, se valorarán las donaciones efectuadas al área y el estímulo de la lectura infantil.
La acción es posible gracias al apoyo y la colaboración de las librerías locales La Casa Azul (Pje. Fournier 19), ¡Hola! Librería (Sarmiento 729) y el sello editorial Arte Publicaciones.
En los próximos días estaremos contactando por correo electrónico a lxs usuarixs que obtendrán estas distinciones y difundiremos los resultados en nuestra web y los canales de comunicación institucionales.
Bases y condiciones
Los RECONOCIMIENTOS CDAB (en adelante “la/s distinción/es”) son una iniciativa organizada por el Centro de Documentación Audiovisual y Biblioteca (en adelante “CDAB”) dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de promover la lectura, visibilizar el espacio, difundir el fondo bibliográfico disponible para consulta, incentivar a que el retiro de libros se vuelva una práctica asidua e impulsar la participación activa de la comunidad. La entrega de las distinciones se regirá de acuerdo a los términos detallados en las presentes bases y condiciones.
- Se consideran susceptibles de recibir una distinción todas aquellas personas físicas, residentes en la República Argentina, que formen parte de la comunidad de la Facultad de Arte (estudiantes, investigadorxs, graduadxs empadronados, docentes, no docentes) y que al 2 de diciembre de 2024 hayan efectuado una o más donaciones y quienes hayan retirado uno o más libros en calidad de préstamo domiciliario.
- Se seleccionarán 3 (tres) personas para la entrega de 1 (una) distinción a cada una de ellas, teniendo en cuenta: la cantidad de libros académicos e infantiles retirados en el período comprendido entre el 6 de febrero y el 2 de diciembre de 2024, la correcta realización de renovaciones (en caso de que apliquen) y la devolución de los materiales en tiempo y forma. Además se distinguirá la donación más significativa de 2024. Será requisito excluyente que lxs usuarixs no adeuden materiales ni tengan reclamos de devolución en curso al 2 de diciembre de 2024.
- Las distinciones consisten en:ESTÍMULO A LA LECTURA DE LAS INFANCIAS: 1 (una) orden de compra en “Hola Librería” por un monto total de $20.000 (veinte mil pesos argentinos) + aumento anual de préstamos CDAB;
DONACIÓN DESTACADA: 1 (una) orden de compra en “La casa azul” por un monto total de $15.000 (quince mil pesos argentinos);
LECTOR 2024: 2 (dos) libros de Arte Publicaciones a elección + 1 cuaderno artesanal de la artista Daiana Romano (Vudú – @daiaderoma). - En relación a los libros editados por el sello Arte Publicaciones, quien reciba la distinción podrá optar por los siguientes títulos: La ‘forma escolar’ del arte. Provincia de Buenos Aires (1940-1960) de María Alejandra Corbalán y María Cristina Dimatteo; Instituciones, identidades, poéticas. Prácticas y trayectorias artísticas en el sur de la Provincia de Buenos Aires compilado por Teresita María Victoria Fuentes y Ana Silva; La escuela sube el telón. Experiencias teatrales entre la EATA y la Facultad de Arte de la UNICEN de Luz García y Catalina Landivar; Tiempo transmutado: Nuevas investigaciones artísticas de AA.VV.; Dramaturgias, trayectorias y experiencias. Artes escénicas en la Región Centro Sudeste de la Provincia de Buenos Aires compilado por Teresita María Victoria Fuentes y Diana Gabriela Barreyra; TEATRO, diseño curricular y diseño de la enseñanza de María Marcela Bertoldi; Simulacros. Cruces entre cine y literatura argentina editado por Edgardo Gutiérrez; Poéticas de la persistencia. Ferrocarril, artes y memorias en la construcción de territorios editado por Ana Silva y Jorge Tripiana; Teatro de Diego de Miguel de Diego de Miguel; Teatro entre diagonales de Roxana Aramburú, Febe Chaves y Beatriz Catani. En todos los casos, la entrega estará sujeta a disponibilidad de stock.
- Las distinciones son personales e intransferibles. No podrán ser canjeadas por dinero en efectivo, ni por ningún otro bien y/o servicio distinto de los mencionados expresamente en estas bases. No incluyen gastos de envío. Las distinciones no podrán ser intercambiadas o comercializadas con terceros, ni podrán ser reclamadas por otras personas que no sean lxs titulares.
- No podrán participar de esta acción las personas jurídicas, ni quienes estén relacionados de algún modo al CDAB, así como tampoco sus respectivos familiares en línea directa hasta el segundo grado de consanguinidad inclusive.
- Las decisiones del CDAB serán inapelables. Cualquier aspecto no contemplado o no resuelto en las presentes bases y condiciones quedará a exclusivo criterio del Centro de Documentación y/o la Secretaría de Investigación y Posgrado.
- Los reconocimientos serán anunciados a lxs titulares por correo electrónico y deberán retirarse personalmente en el CDAB (9 de Julio 430, planta baja) a partir del jueves 12 de diciembre en el horario de 9 a 15 hs.
- La presente acción en ningún momento implica el establecimiento y/o formalización de una obligación comercial.
- Lxs usuarixs que reciban las distinciones autorizan expresamente al CDAB a utilizar sus nombres, imágenes personales y/o voces con fines promocionales en los canales de comunicación institucionales que considere necesarios y en la forma en que estime más conveniente. Todo ello sin perjuicio ni derecho a compensación alguna, sin límite de territorios, pasadas y/o tiempo.
- El retiro de las distinciones implica la aceptación expresa de todas y cada una de las disposiciones descriptas en estas bases y condiciones.