Los asistentes al “Taller de cine sin cámara” donaron al CDAB su trabajo en material fílmico

Los días jueves 7 y viernes 8 de noviembre en el marco del III Simposio Internacional sobre Cine y Audiovisual (SCA) se llevó a cabo el Taller de cine sin cámara a cargo de Paulo Pécora. Este encuentro ofreció una introducción teórico-práctica al cine hecho sin cámara y sobre todo a sus posibilidades estéticas y creativas. Se trata de una antigua técnica de animación e intervención directa del material fílmico, a partir de diversos procedimientos artesanales de animación mediante decoloración, pintura o rayado.
A través de la lectura de textos y el visionado de películas esenciales, el curso recorrió la historia de esta técnica cinematográfica que prescinde de la cámara y el registro de imágenes reales. Para ello, se repasó la obra de algunos de sus exponentes más importantes y se revisaron diferentes procedimientos de adición y sustracción químicos, pictóricos y físicos en el celuloide. Como producción final del taller se propuso la creación de una obra colectiva, brindando acceso a moviolas, empalmadoras y proyectores.
En cada encuentro los asistentes intervinieron lúdica y experimentalmente trozos de celuloide que luego fueron unidos en una única película al estilo de un “cadáver exquisito”. Agradecemos a quienes participaron de esta actividad –Emiliano Silva, Trinidad Silva, Eliana Jarque, Agostina Romeo, Carola Gomez, Florencia Pugliese, Gala Vicente, Nicolás Jacob, Yanina Jensen y Manuela Ceriani– por la donación del material final al Centro de Documentación Audiovisual y Biblioteca (CDAB) de la Facultad de Arte.
Acerca de Paulo Pécora
Paulo Pécora es periodista y cineasta. Nació en Buenos Aires, Argentina, donde cursó las licenciaturas en Periodismo (Universidad del Salvador) y Dirección Cinematográfica (Universidad del Cine). Trabajó como redactor especializado en cine en la Agencia Nacional de Noticias Télam y colabora con diversos artículos y entrevistas para diarios, revistas y libros del país y el exterior. También se dedica de manera amateur a la fotografía y a las artes plásticas. Escribió, dirigió y produjo los largometrajes de ficción El sueño del perro, Marea Baja y Lo que tenemos, el documental Amasekenalo y el mediometraje de terror Las Amigas, además de numerosos cortometrajes de corte experimental.
Sitio web: www.paulopecora.blogspot.com
CDAB, Donación, Facultad de Arte