¡Estás usando un navegador desactualizado! Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Versiones y diversiones es un libro singular: reúne tres textos de “dramaturgia de adaptación”, reescrituras contemporáneas de piezas clásicas de Shakespeare, Moliére y Richard B. Sheridan, realizadas por los teatriastas Kado Kostzer y Sergio García-Ramírez.
Fundadores de la Cooperativa Argentina de Comedias Clásicas, compañía independiente destinada a poner en escenaobras de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, Kostzer y García-Ramírez retoman en este volumen tres comedias del teatro universal: La fierecilla domada, El enfermo imaginario y La escuela del escándalo. Implementan sobre ellas cambios fundamentales que las vuelven obras nuevas y a la vez mantienen un vínculo vivo con los textos clásicos.
Como señala Jorge Dubatti en el estudio crítico, las versiones o adaptaciones constituyen una modalidad ancestral de la dramaturgia mundial, pero no suelen ser publicadas, de allí el doble valor de este tomo. Si los autores llaman a sus textos “diversiones” es por el espíritu de juego y el placer de volver sobre las estructuras de los clásicos que transmiten estas obras.
Nacido en Tucumán, Kado Kostzer es dramaturgo, director y docente de extensa carrera internacional.
Sergio García-Ramírez es autor, director, escenógrafo y vestuarista. Mexicano, vive en la Argentina desde 1984, donde trabaja además en publicidad y cine.
OBRAS TEATRALES EN ESTE LIBRO:
La fierecilla domada (¡Catalina contra todo!) Versión libérrima de la comedia de Shakespeare
Se trata de la adaptación de un clásico de W. Shakespeare. La obra transcurre en Padua, pero no en Italia, sino en La Pampa Argentina a fines del siglo XIX. Baudilia es una madre viuda y adinerada que posee dos hijas, ambas dos bellas, pero la menor es un tanto retraída, Blanca y la mayor una fierecilla, Catalina. Hortensio y Lucencio pretenden a Blanca, pero esta última solo podrá casarse una vez que su hermana lo haga. Hortensio consigue entonces un pretendiente para Catalina, su amigo Petronio. Como Blanca requiere de profesores para su instrucción, Hortensio y Lucencio se encomiendan a la conquista de Blanca, con la ayuda de sus sirvientes, cambiando para ello su aspecto y nombres. Petronio logra casarse y domesticar a la arrogante e intrépida Catalina. Blanca elige a Lucencio como prometido y Hortensio sale desfavorecido en la contienda, sin embargo desposa a la hermana de Petronio, la cual siempre ha estado enamorada de él. Como moraleja la arrogancia de nada sirve, agudizar los sentidos al servicio de los maridos.
Personajes: 4 hombres, 4 mujeres
El enfermo imaginario (Hipocondríaco como siempre) Versión libre de la comedia de Molière
Se trata de la adaptación de una de las obras clásicas de Molière que se desarrolla en el siglo XX, en una isla paradisiaca de las Antillas. Argano se cree un hombre enfermo que padece todos los males existentes y que vive rodeado de médicos y medicinas para calmar sus aparentes males. Para asegurarse su salud arregla el matrimonio de su hija Angélica con un médico, Tomás Purgón, pero la muchacha está enamorada de otro joven, Cleanto. Se inician entonces una serie de situaciones divertidas donde Toñito, sirviente de Argano, será el hilo conductor de un plan para que su señor olvide las supuestas enfermedades y abandone la idea de casar a su hija con un médico sólo para su beneficio.
Personajes: 6 hombres, 3 mujeres
Son lenguas viperinas. Inspirada en The School for Scandal de Richard B. Sheridan
La acción se desarrolla en un elegante club de yatch de San Isidro en la década del 20. Josefina, que ha sufrido de pequeña incesantes calumnias de lenguas viperinas, se propone hoy, rebajar a todos a partir de falsos chismes. Ella está enamorada de Charly y para conseguirlo, trata de convencer a Silvina, enamorada de Charly, de que Luisito, su hermano, es el candidato ideal. El tío de los muchachos, que se encontraba en Egipto y que por cierto ellos no conocen, vuelve de su viaje y tiene un plan para saber realmente que traman sus sobrinos. Pronto descubrirá que quien parecía el más derrochador y descarrilado, Charly, es en verdad quien más lo aprecia y valora. Y Luisito revela, por lo contrario, su carácter interesado y avaro. Finalmente a pesar de tanta calumnia impartida por Josefina y difundida por sus camaradas, Silvina y Charly se casan, siendo éste el único heredero de las riquezas de su tío.
Personajes: 7 hombres, 4 mujeres