Más resultados...
Ugo Betti constituye una de las figuras fundamentales de la literatura italiana del siglo XX. En especial, es su obra teatral la que ha llevado a ubicarlo en una situación singular y, acaso, inédita: la del dramaturgo -atento al mundo, a sus criaturas patéticas o desgarradoras- que traslada a las tablas los casos que, en su carácter de magistrado, le tocó juzgar. Los presenta entonces, en su teatro, como criaturas vívidas y contradictorias en las que es posible descubrir una oculta bondad o una posible redención.
En el presente trabajo, Elena F. Lo Cicero -aguda y entusiasta investigadora de las letras italianas- establece que el de Betti es el teatro de la culpa y el rescate: es decir, ubica la justicia con el contrapeso de la piedad como respuesta.
La autora llega a esta conclusión después de situar al dramaturgo dentro del movimiento teatral al que perteneció, de analizarlo como creador y de indagar en la hondura de sus personajes: el resultado de este libro, y, en él, una imagen cabal y lúcida de Ugo Betti y de su originalísimo teatro.