¡Estás usando un navegador desactualizado!Más resultados...

ArgentinaLas imágenes constituyen un territorio de disputa. Frente a una visualidad contemporánea exacerbada, que parece invadirlo todo y ejerce su influjo sobre distintas áreas del saber, es difícil hoy examinar determinados procesos políticos, sociales, económicos y culturales sin atender a la gravitación que sobre ellos tienen las imágenes. En este contexto, resulta necesario volver a arrojar luz sobre los diversos objetos de la historia del arte, así como ampliar el campo de lo estrictamente artístico para incluir el análisis de artefactos visuales de distinto tipo.
En este cruce se sitúa Travesías de la imagen. Historias de las artes visuales en la Argentina. Organizado en tres ejes, “Argentina, América, Europa: Tránsitos e intercambios simbólicos y materiales”, “Deslizamientos de lenguajes, poéticas y prácticas artísticas” y “Formación y circulación de discursos visuales en las instituciones artísticas”, el segundo volumen de este proyecto editorial reúne, al igual que el primero, artículos realizados por investigadores de diferentes generaciones cuyas pesquisas y lugares de trabajo se ubican a lo largo de la extensa geografía nacional.
Buscando dar cuenta de la multiplicidad de miradas que se están produciendo en la actualidad y atendiendo a la necesidad de presentar una puesta al día de los temas de la historia del arte local, los problemas analizados recorren un amplio arco temporal, desde los tiempos coloniales a la contmeporaneidad. El resultado es una muestra más de la complejidad y riqueza que esta disciplina ha adquirido en la Argentina.