Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaTeatro y producción de sentido político en la postdictadura. Mi...
Tamaño del texto
2565 | 109 B746 1
Teatro y producción de sentido político en la postdictadura. Micropoéticas III
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Teatro y producción de sentido político en la postdictadura. Micropoéticas III
AUTOR
Jorge Dubatti (coord.)
AÑO
2006
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
PÁGINAS
192
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
22.11.2019
CONSULTAS
85

SINOPSIS:

Este tercer volumen de la Serie Micropoéticas está destinado a analizar diversas formas de producción de sentido político en el teatro argentino de la postdictadura (1983-2005). Para ello se proponen nuevas formulaciones teóricas que vinculan lo político a la especificidad del acontecer artístico y teatral.

Se parte de la idea de lo político como categoría semántica y se redefine la política -en términos artísticos- como toda práctica o acción teatral, textual o extratextual, productora de sentido social en un determinado campo de poder -relación de fuerzas-, en torno de las estructuras de poder y su situación en dicho campo, con el objeto de incidir en ellas. Dicho sentido implica un ordenamiento de los agentes del campo en amigos, enemigos, neutrales o aliados potenciales.

Se formulan, además, entre otras categorías teóricas, la distinción entre macropolítica y micropolítica, las relaciones entre teatro y subjetividad, el concepto de artista-intelectual, del lenguaje teatral como resistencia, resiliencia y transformación y la internacionalización de la regionalización.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.