Más resultados...
Este tercer volumen de la Serie Micropoéticas está destinado a analizar diversas formas de producción de sentido político en el teatro argentino de la postdictadura (1983-2005). Para ello se proponen nuevas formulaciones teóricas que vinculan lo político a la especificidad del acontecer artístico y teatral.
Se parte de la idea de lo político como categoría semántica y se redefine la política -en términos artísticos- como toda práctica o acción teatral, textual o extratextual, productora de sentido social en un determinado campo de poder -relación de fuerzas-, en torno de las estructuras de poder y su situación en dicho campo, con el objeto de incidir en ellas. Dicho sentido implica un ordenamiento de los agentes del campo en amigos, enemigos, neutrales o aliados potenciales.
Se formulan, además, entre otras categorías teóricas, la distinción entre macropolítica y micropolítica, las relaciones entre teatro y subjetividad, el concepto de artista-intelectual, del lenguaje teatral como resistencia, resiliencia y transformación y la internacionalización de la regionalización.