Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaTeatro y país (desde 1810 a Teatro Abierto 1983)
Tamaño del texto
2757 | 792.0982 M332
Teatro y país (desde 1810 a Teatro Abierto 1983)
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Teatro y país (desde 1810 a Teatro Abierto 1983)
AÑO
1984
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ediciones Agon
PÁGINAS
195
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Liliana Iriondo
INCORPORADO AL CATÁLOGO
12.02.2020
CONSULTAS
41

SINOPSIS:

José Marial es autor de “El Teatro Independiente”, libro editado por ALPE en 1955.

Se desempeñó como Asesor Teatral de la Dirección General de Cultura de la Nación y junto a Milagros de la Vega, Saulo Benavente, Edmundo Guibourg y Juan Carlos Gené integró la Comisión de Lectura del Teatro Nacional Cervantes dirigido entonces por Orestes Caviglia. Bajo su dirección se dictaron las dieciocho cátedras que constituyeron en 1969, el “Curso de Apreciación Teatral” de la Asociación Argentina de Actores.

Fue profesor de Historia del Teatro Argentino en las Facultades Privadas de Ciencias Tecno-Económicas y Sociales y director y profesor del Seminario de Teatro Argentino de la Municipalidad de Lomas de Zamora. Igualmente ejerció la cátedra de Historia del Teatro Argentino en la Escuela de Teatro del Sindicato de Luz y Fuerza de la Capital Federal.

Idéntica actividad le cupo en cursillos dictados en Teatros Independientes de Buenos Aires, de provincias e instituciones culturales y artísticas del país. Ocupó la cátedra de Historia de la Cultura Argentina, en la Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas de Lomas de Zamora, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires. Fue presidente de la Federación Argentina de Teatros Independientes (FATI) durante dos períodos.

Es autor de trabajos sobre teatro y literatura publicados en revistas especializadas de Argentina, países de América y España. Ejerció la crítica teatral en diarios y revistas de la Capital Federal. Es miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Críticos e Investigadores Teatrales de la Argentina (ACITA).


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.