Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaTeatro, teoría y práctica: más allá de las fronteras
Tamaño del texto
2661 | 792.01 F345-1
Teatro, teoría y práctica: más allá de las fronteras
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Teatro, teoría y práctica: más allá de las fronteras
AÑO
2004
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Galerna
PÁGINAS
223
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Liliana Iriondo
INCORPORADO AL CATÁLOGO
06.12.2019
CONSULTAS
291

SINOPSIS:

Teatro, teoría y práctica: más allá de las fronteras expresa el centro de las preocupaciones que han impulsado mi investigación y mi enseñanza en el transcurso de los últimos veinte años. Llegada al teatro, como muchos otros en mi época, a partir de estudios literarios y más específicamente a partir de estudios teóricos sustentados en la literatura, la necesidad de unir la práctica con la teoría se me presentó muy rápidamente como una evidencia. Para ser eficaz y pertinente, el campo de aplicación y de estudio del teatro necesitaba, de un modo imperativo, cubrir todo el campo de la práctica interesándose no solamente en el análisis del espectáculo que fue, originariamente y por mucho tiempo, el objeto esencial de los estudios teóricos, sino también sobre lo que lo precedía, es decir, sobre la creación. Resultaba indispensable, para la investigadora que yo era, abocarme a la recepción del espectáculo y al pasaje del texto a la escena -dominios habitualmente reservados a los estudios teatrales-, pero, sobre todo, a abrir el campo a todo lo que se encuentra más allá de la representación y observar así el proceso de creación en sí mismo, la interpretación del actor, el trabajo del director, los ensayos, los cuadernos de dirección… No es sino a ese precio como los prácticos podían sentirse comprometidos con la teoría. Es esta perspectiva del fenómeno teatral en toda su amplitud lo que constituye el objeto de los artículos reunidos en este libro.

Josette Féral


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.