Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | ObrasTeatro: Infierno de bolsillo. Los perros de mi memoria
Tamaño del texto
827 | A862.44 M536
Teatro: Infierno de bolsillo. Los perros de mi memoria
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Teatro: Infierno de bolsillo. Los perros de mi memoria
AÑO
2000
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Edelmiro Menchaca Bernárdez
PÁGINAS
109
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
11.06.2019
CONSULTAS
41

SINOPSIS:

Edelmiro Menchaca Bernárdez escribe cuentos, poesía e incursiona en la crónica cultural difundiendo sus trabajos por medios orales y escritos.

Como actor trabaja en grupos independientes y en el teatro del gremio bancario. Autor, actor y director de obras infantiles: La hora de las sábanas blancas, Pájaro Campana, teatro por y para niños Juego de paraguas, El reino feliz y ¡Qué caso con esta casa!.

Autor de teatro para adultos: Vientos contra el muro, La jaula, Miéntete, Mentiras del corazón, En vías de extinción, la mayoría estrenadas. Para el Ballet Folklórico “Frontera Sur” escribe adaptaciones y guiones originales que a su vez pone en escena: El sentenciado, La guitarra, Siete lunas para Lorenzo Pardales.

Es coordinador de elaboraciones grupales y escribe los textos definitivos de varias puestas en escena. Desde 1980 se encuentra abocado a la docencia teatral. Crea el Taller Teatral Municipal de Azul, del cual es maestro, coordinador y director desde 1984.

En un trabajo de promoción y difusión artística lleva realizado con sus grupos talleristas más de cuarenta puestas en escena sobre textos propios y de autores preferentemente latinoamericanos y de lengua española.

Realiza dirección integral de sus espectáculos, iluminación, musicalización, diseños escenográficos y de vestuario.

Es premiado y distinguido en numerosas oportunidades por su labor actoral y escénica. Dirige a Norma Alarcón en Con acento personal y crea el espectáculo Informe negro (Muchos gritos y algún son) que interpreta junto con la actriz.

Le siguen la elaboración y dirección de Amor, Dolor, Humor (De poetas y personajes), Reescribiendo historias y la versión unipersonal de Los perros de mi memoria.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.