Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | ObrasTeatro completo. Volumen I: Esperando el lunes. ¡Ladran, che!. E...
Tamaño del texto
3089 | A862.44 Al461 1
Teatro completo. Volumen I: Esperando el lunes. ¡Ladran, che!. El sueño inmóvil. El pañuelo
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Teatro completo. Volumen I: Esperando el lunes. ¡Ladran, che!. El sueño inmóvil. El pañuelo
AÑO
1996
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Torres Agüero Editor
PÁGINAS
165
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
03.10.2025
CONSULTAS
6

SINOPSIS:

En este volumen Carlos Alsina nos ofrece cuatro textos que reflejan su concepción de un teatro esencial basado en el trabajo profundo de un reducido número de actores y en la existencia dramática de lo estrictamente necesario, lo que hace muy posible el montaje de estas obras.

“Esperando el lunes”, premio Julio Sánchez Gardel 1990, representa sucesivos encuentros entre dos solitarios personajes que a través del humor y la ternura juegan alternando fantasía y realidad, verdad y mentira.

“¡Ladran, che!” (1994) es un fantástico encuentro entre Don Quijote de la Mancha y el Che Guevara que incita a la reflexión sobre la certera realidad de la utopía.

“El sueño inmóvil”, Premio Casa de las Américas 1996, nos sumerge metafóricamente en la trágica realidad latinoamericana acercando el teatro al realismo mágico y expresando la potencia de un mundo mítico que pervive.

“El pañuelo” (1991), monólogo para una mujer, rinde poético homenaje al gesto de amor y lucha de quienes constituyen el más alto ejemplo ético contemporáneo: una madre de Plaza de Mayo transforma el reclamo individual por su hijo propio para vivir 30.000 nuevos partos.

Carlos Alsina, ganador en 1987 del Premio FNA con “Limpieza”, realiza su actividad como director, dramaturgo y profesor en Italia, Brasil, Suiza y Argentina.

Osvaldo Calatayud


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.