Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosCienciasSociología de la educación. Una aproximación crítica a las co...
Tamaño del texto
369 | 370.19 B697
Sociología de la educación. Una aproximación crítica a las corrientes contemporáneas
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
+1 / 1 votos

No me gustaMe gusta
Loading...
Sociología de la educación. Una aproximación crítica a las corrientes contemporáneas
AÑO
1998
PAÍS DE ORIGEN
Barcelona, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Paidos
PÁGINAS
239
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
21.03.2022
CONSULTAS
1.242

SINOPSIS:

¿Qué es la sociología de la educación? ¿Cómo se definen los problemas educativos desde una perspectiva sociológica? ¿Cómo ha cambiado esta definición a lo largo de la historia reciente de las sociedades capitalistas avanzadas? ¿Sirve la educación para facilitar la movilidad social o para reproducir las diferencias sociales preexistentes? A través de un recorrido por las corrientes de investigación dominantes sobre educación y sociedad esta obra analiza críticamente tanto el contenido de las principales teorías sociológicas de la educación como los procesos y factores sociales y políticos que explican su surgimiento y posterior crisis. El análisis cronológico parte de los años de institucionalización de la sociología funcionalista de la educación, en la década de los cincuenta, y nos aproxima paso a paso a la aparición de las nuevas corrientes y explicaciones hasta la actualidad. El lector descubre de este modo cómo desde cada tipo de aproximación existen explicaciones distintas y en ocasiones contradictorias sobre cuestiones tan importantes como el papel de la educación para la igualdad de oportunidades, la transmisión de la ideología en el sistema educativo, la posición y función del profesorado en el proceso de transmisión cultural, la existencia de grupos antiescuela que se oponen al trabajo escolar o el carácter sexista de la institución escolar. En cada capítulo, además, el autor reflexiona sobre la vigencia de cada corriente y sobre su utilidad para interpretar la relación entre educación y sociedad en la actualidad y para entender los procesos de cambio educativo. La combinación de lenguaje asequible del texto y de la profundidad analítica del contenido hacen de este libro un instrumento muy valioso para el profesorado, los estudiantes y otros profesionales de la educación.

Xavier Bonal es profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Autor de Las actitudes del profesorado ante la coeducación (1997), ha escrito también diversos artículos en revistas nacionales e internacionales sobre desigualdades sociales y educativas y sobre política educativa.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.