Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosCienciasRecomposición neoconservadora. Lugar afectado: la universidad
Tamaño del texto
372 | 378.82 P338
Recomposición neoconservadora. Lugar afectado: la universidad
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Recomposición neoconservadora. Lugar afectado: la universidad
AÑO
1996
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Miño y Dávila
PÁGINAS
229
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
21.03.2022
CONSULTAS
63

SINOPSIS:

Este libro pretende dar elementos para reinstalar el debate entre los miembros de las universidades nacionales y en la sociedad. Si bien todos estaremos afectados, los jóvenes lo estarán particularmente, por las limitaciones en el acceso y los tipos de estudios superiores que supone el ajuste al proyecto neoconservador.

Este libro caracteriza el contexto del debate, su inscripción en la crisis del Estado de Bienestar y la recomposición neoconservadora, y en ese marco los modelos de reconversión o de transformación de los sistema de educación superior. Muestra ese proceso en la Argentina, a pesar de la reseña y análisis de las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo Nacional, previas al envío del proyecto de ley, incluida la Ley Federal. Reseña los cambios que conlleva el nuevo modelo universitario, y sigue las negociaciones y los temas en debate durante el proceso de gestación y sanción de la ley, que configura una nueva agenda para la política universitaria. Se sintetizan las propuestas del Banco Mundial, que permiten observar su incidencia en el modelo universitario contenido en las medidas tomadas y en la ley. Finalmente, incluye un anexo en el que se puede seguir paso a paso el proceso de negociación de la ley, y el apéndice documental que contiene los textos de las dos principales leyes (la Ley Federal de Educación y la Ley de Educación Superior) que regulan la nueva política universitaria. Esperamos que el libro sea de utilidad para la nueva fase de reforma de los estatutos universitarios nacionales que deberá llevarse a cabo, para que esta nueva etapa tenga información de base y una lectura crítica de la actual política universitaria.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.