Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaProhibido escribir obras maestras: taller de dramaturgia textual
Tamaño del texto
2884 | 792.01 Sa311
Prohibido escribir obras maestras: taller de dramaturgia textual
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Prohibido escribir obras maestras: taller de dramaturgia textual
AÑO
2017
PAÍS DE ORIGEN
Barcelona, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ñaque Editora
PÁGINAS
207
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
02.03.2020
CONSULTAS
70

SINOPSIS:

ÑAQUE Editora y el Institut del Teatre de Barcelona han conseguido convencer a uno de los maestros de la dramaturgia española para publicar su manual más esperado. Su obra NO maestra.

Prohibido escribir obras maestras es la recopilación de la enorme trayectoria de José Sanchis Sinisterra en su faceta de pedagogo de actores y dramaturgos.

En este esperadísimo manual, se recogen sus propuestas prácticas de Dramaturgia Textual, tal y como las ha impartido a lo largo de todos estos años.

El libro se estructura en 5 partes que recorren desde lo que él mismo llama su (Pre)Historia y Geografía, hasta los materiales y herramientas necesarios para el desarrollo de sus talleres.

El corpus central recoge un total de 40 ejercicios concretos con sus infinitas variables entre sus Problemas de Dramaturgia Textual y sus más que genuinos Impromptus Dramatúrgicos.

El libro es una joya esperada por todos aquellos que han descubierto a Sanchis participando en sus talleres, asistiendo a sus colaboratorios, o escuchando sus conferencias y leyendo sus libros.

Y además, para aquellos que aún no han tenido la suerte de cruzarse con él, aconsejamos lo que Eva Redondo afirma en el epílogo: Guarda este libro en un lugar accesible. Tienes suerte porque ya no hay viento que pueda llevarse sus palabras.

Las de José Sanchis Sinisterra. Un honor para ÑAQUE.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.