Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosArtePintura y sociedad
Tamaño del texto
3577 | 750 F814
Pintura y sociedad
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Pintura y sociedad
AÑO
1990
PAÍS DE ORIGEN
Madrid, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ediciones Cátedra
PÁGINAS
280
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
05.04.2022
CONSULTAS
54

SINOPSIS:

Este libro estudia un aspecto particular del vasto campo de las relaciones entre el arte y la sociedad. Toma como punto de partida un análisis de la pintura italiana del Quattrocento y demuestra la imposibilidad de comprenderla cuando se erige en principio, el valor objetivo y permanente de una determinada figuración perspectiva del espacio. La perspectiva lineal -que no es en absoluto la única fórmula conocida por el Quattrocento- no es el sistema racional mejor adaptado a la estructura de la mente humana: no supone un progreso absoluto de la humanidad en su afán por lograr una representación cada vez más ajustada al mundo exterior en la pantalla plástica fija de dos dimensiones; es uno de los aspectos de un modo de expresión convencional correspondiente a un cierto estado de las técnicas, la ciencia y el orden social del mundo en un momento dado.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.