Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaMás allá de las islas flotantes
Tamaño del texto
2549 | 792.01 B228
Más allá de las islas flotantes
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Más allá de las islas flotantes
AÑO
1986
PAÍS DE ORIGEN
Distrito Federal, México
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Grupo Editorial Gaceta
PÁGINAS
415
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
21.11.2019
CONSULTAS
59

SINOPSIS:

Eugenio Barba es uno de los reformadores teatrales más distinguidos y uno de los que más ha influido sobre el quehacer dramático de los últimos tiempos.

A través de la historia de veinte años de experiencia con el Odin Teatret, Eugenio Barba reinterpreta de una manera lúcida, los problemas éticos y estéticos de la cultura teatral y el arte de nuestro tiempo.

Un libro de capital importancia, ya que entre otros temas propone la renovación del actor, antes que intentar la propia transformación del teatro. Sus demás conceptos son significativos ya que estimulan el pensamiento y la imaginación; por ello, un libro como éste resulta una lectura imprescindible para el teatrista.

Sus nociones sobre modelos de comportamiento, posibilidades psicofísicas o fisiológicas, antropología teatral, entrenamiento físico-vocal y técnicas extra-cotidianas, se integran en el discurso teatral como ejes para una reflexión, acaso más coherente, dentro de las proposiciones teóricas de éste siglo XX.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.