Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | ObrasLos árboles mueren de pie
Tamaño del texto
606 | 862.62 C341
Los árboles mueren de pie
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Los árboles mueren de pie
AÑO
1981
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Losada
PÁGINAS
111
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Prof. Serrano
INCORPORADO AL CATÁLOGO
08.05.2019
CONSULTAS
212

SINOPSIS:

Alejandro Casona, nacido en 1903, estudia arte escénico en el Conservatorio de Murcia, y Filosofía y Letras en Madrid. Dirige luego el Teatro del Pueblo, recorriendo con un grupo de estudiantes centenares de aldeas españolas para difundir entre los campesinos el repertorio de Cervantes, Lope de Vega, Calderón y Molière. Su primera comedia, La sirena varada, ganadora del premio “Lope de Vega” en 1934, es representada en el Español de Madrid por Margarita Xirgu. Después de recorrer en misión artística varios países de América, se radica en la Argentina donde escribe las obras más destacadas de su repertorio. Regresa luego a España, donde fallece en 1965.

La Editorial Losada ha publicado en su Biblioteca Clásica y Contemporánea las principales obras de Alejandro Casona, además de tres volúmenes en la colección Gran Teatro del Mundo, donde figuran La sirena varada, La barca sin pescador, Los árboles mueren de pie (Tomo I), Prohibido suicidarse en primavera, Siete gritos en el mar, Corona de amor y muerte (Tomo II), La dama del alba, La tercera palabra, Retablo jovial (Tomo III). Reimprimimos hoy por separado una de sus obras más famosas, singulares y representativas, Los árboles mueren de pie.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.