Más resultados...
Nos encontramos en este libro ante un material tan rico y tan denso que, por su estructura, se halla muy cercano a una especie de Poética Personal del autor, surgida a través de la mirada a otro gran creador, Paco Giménez, y con la sombra del mítico Eugenio Barba paseando cual fantasma del padre de Hamlet.
Los colectivos que Paco Giménez ha dirigido en los veintidós años de La Cochera, y en los dieciséis años de La Noche en Vela, pueden considerarse como involuntarias concreciones –en el modesto terreno del arte y no ya en el orden político-social– de los grupos-sujetos que Guattari imaginaba como incontenibles “máquinas revolucionarias”.
José Luis Valenzuela es director, docente e investigador. Ha dirigido numerosos espectáculos en el circuito independiente en diversas provincias argentinas. En el campo docente se desempeñó como Profesor Titular en Formación Actoral III y Texto Teatral en la Licenciatura en Teatro de la Universidad Nacional de Córdoba. Integra el equipo docente del Doctorado en Artes de esa Universidad. Dictó el seminario de Producción y Registro en la Universidad Nacional de Cuyo y Problemática de la Técnica de la Actuación y Epistemología de la Antropología Teatral en la Universidad Nacional de Rosario.
Ha publicado los libros De Barba a Stanislavsky (San Luis, Editorial Universitaria, 1993), Antropología teatral y acciones físicas (Edición del Instituto Nacional del Teatro, 2000), Las piedras jugosas (Edición del Instituto Nacional del Teatro, 2004), Robert “Bob” Wilson. La locomotora dentro del fantasma (Editorial Atuel/La avispa, 2004).