Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | ObrasNuevas piezas negras: Jezabel. Antígona. Romeo y Jeannette. Mede...
Tamaño del texto
2038 | 842.5 An615-3
Nuevas piezas negras: Jezabel. Antígona. Romeo y Jeannette. Medea
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Nuevas piezas negras: Jezabel. Antígona. Romeo y Jeannette. Medea
AÑO
1983
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Losada
PÁGINAS
223
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Liliana Iriondo
INCORPORADO AL CATÁLOGO
05.05.2022
CONSULTAS
40

SINOPSIS:

Originariamente publicadas en nuestra colección Gran Teatro del Mundo, ahora nos complacemos en volver a editar estas cuatro piezas en la Biblioteca Clásica y Contemporánea, a pedido del público lector, después de haber permanecido agotadas durante varios años.

Se incorpora a esta biblioteca, de tal modo, uno de los más importantes autores de la literatura dramática contemporánea. Jean Anouilh, nacido en 1910, pertenece a la corriente de renovación teatral que en su país, y en muchos otros, surgió al término de la Segunda Guerra Mundial y es uno de sus representantes más conspicuos. Su teatro, que incursiona preferentemente en la comedia, se caracteriza siempre por excepcionales cualidades de brillantez y frescura, encuadradas dentro de un marco de auténtica maestría de la estructura dramática y dominio de la situación escénica. De las cuatro obras que presentamos, es indudable que Antígona es la de mayor resonancia mundial en el favor de lectores y espectadores. La misma, inspirada en la tragedia homónima de Sófocles, desarrolla el tema clásico desde un punto de vista moderno, especialmente atento a los factores psicosociológicos del mismo, con gran altura conceptual, belleza formal y deslumbrante seducción. Acompañan a esta obra, otra de inspiración clásica –Medea-; Jezabel y Romeo y Jeannette, que traspone a la actualidad de modo chispeante la historia de Romeo y Julieta.

Se hace patente, en estas cuatro obras, que el autor, en vez de inmovilizarse en la forma de otras de sus creaciones -igualmente celebradas-, se ha ido renovando constantemente, al buscar nuevas expresiones para su talento singularmente fecundo y diverso.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.