Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
956 | 862.6 P372
Hombres y no
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Hombres y no
AÑO
1966
PAÍS DE ORIGEN
Barcelona, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Aymá Editora
PÁGINAS
137
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
15.07.2019
CONSULTAS
29

SINOPSIS:

Con la publicación de Hombres y no, de Manuel de Pedrolo, reafirmamos nuestro empeño de dar a conocer en lengua castellana, progresivamente, las obras mejores y más representativas del teatro catalán de nuestros días.

Hombres y no fue estrenada en el teatro Romea, de Barcelona, por la A.D.B., bajo la dirección de Frederic Roda, el 19 de noviembre de 1958. Saludada de inmediato por su admirable estructura dramática, ha sido estimada también como la muestra más expresiva de una de las corrientes actuales de la escena catalana: la del teatro de vanguardia, o teatro del absurdo. Corriente que, por su forma y por su problemática, enlaza con los movimientos europeos de vanguardia, a la vez que aparece imbuida de características y peculiaridades sui géneris, que emanan del medio singular en que surge, y de los diferentes estilos personales de cada dramaturgo. El de Pedrolo es sencillo, directo, esquemático y de una poderosa fuerza patética.

Para muchos lectores, Hombres y no será una sorpresa. Lo será también el ensayo previo de José Monleón, en el que se describe minuciosamente el teatro de este autor en su conjunto y en su desarrollo.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.