Más resultados...
La obra presente constituye sin duda el texto más ampliamente difundido y popular para responder a los distintos cursos escolares o universitarios sobre “Fisiología del Ejercicio”.
Comienza por explicarse la naturaleza de la actividad neuromuscular. Descríbense luego los ajustes circulatorios y respiratorios producidos durante el ejercicio. Se estudia la fatiga y el entrenamiento, y se fijan las características del “estar en forma” y de la salud.
Se alude también a las cada vez más importantes aplicaciones de la fisiología del ejercicio a la medicina y a las operaciones militares. Estúdiase la estructura y la composición del músculo, y sus implicancias de acuerdo al tipo de trabajo que deban realizar. Se describen las funciones cardíacas y circulatorias. Por último, hácese referencia al control o regulación de la temperatura corporal.
En todo el mundo se reconoce el valor del ejercicio físico para la salud del cuerpo y del alma. También se sabe que los excesos son perjudiciales. De ahí, la importancia de un libro que, partiendo de las bases fisiológicas, exponga en forma exacta, clara y sencilla, al alcance de toda persona de instrucción mediana, todo lo referente a los cambios que durante el ejercicio se operan en el organismo, así como las condiciones ambientales, el entrenamiento y la fatiga. Un glosario y una tabla de medidas completan la obra.
Es éste un libro para todos los profesores de gimnasia, entrenadores, reeducadores y fisioterapeutas, que no debería faltar tampoco en ningún colegio ni club deportivo.