Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaDe Esquilo a Gambaro. Teatro, mito y cultura griegos y teatro arg...
Tamaño del texto
2505 | 792.015 P388
De Esquilo a Gambaro. Teatro, mito y cultura griegos y teatro argentino
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
De Esquilo a Gambaro. Teatro, mito y cultura griegos y teatro argentino
AÑO
1997
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Galerna
PÁGINAS
127
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Liliana Iriondo
INCORPORADO AL CATÁLOGO
18.10.2019
CONSULTAS
108

SINOPSIS:

Este Cuaderno del GETEA n° 7, De Esquilo a Gambaro. Teatro, mito y cultura griegos y teatro argentino, como los anteriores de esta serie, está fundado en el criterio neohistoricista de nuestro método de trabajo que consiste en estudiar diacrónicamente la evolución de nuestro teatro y su contexto social, pero al mismo tiempo, enfocarlo desde la noción de sistema teatral en un período determinado de tiempo.

En este caso, nos interesó observar nuestra evolución, nuestro cambio teatral relacionado con los modelos griegos. El hecho sobresaliente de nuestra investigación consistió en que en todos los casos, el mito, la cultura, el teatro griegos sirven para que los textos que elegimos hablen de nuestra situación cultural, social y de nuestros propios mitos, cotidianos o no. Es decir que en los textos que analizamos en esta entrega, nuestro teatro se piensa a sí mismo, interpreta sus experiencias y debate sus orígenes y su historia.

Contiene artículos de: Alicia Aisemberg; Mirta Arlt; Susana Cazap; Delfina Fernández Frade; Ana Ruth Giustachini; Liliana B. López; Ana Laura Lusnich; Cristina Massa; Laura Mogliani; Osvaldo Pellettieri; Martín Rodríguez y Marina Sikora.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.