Más resultados...
Este volumen constituye uno de los trabajos más completos sobre el teatro ruso del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, pues estudia las principales tendencias de su evolución, especialmente en cuanto a repertorio y puesta en escena. En la selección y presentación del material, el autor ha tratado de mostrar la lucha entre las corrientes tradicionales y las renovadoras que han hecho de la vida teatral rusa una realidad apasionante y variada.
Slonim analiza en primer término los antecedentes más lejanos del teatro ruso -el folklore y los ritos paganos- y considera luego el género romántico que floreció en la época de los zares, la tendencia realista que se manifestó en la segunda mitad del siglo XIX, los comienzos del movimiento modernista y el Teatro de Arte de Moscú. Gran parte de la obra está dedicada al análisis sistemático de piezas teatrales y tendencias en la época de los Soviets, en la cual se ofrece una completa explicación del surgimiento y la desaparición de los teatros llamados de vanguardia. Stanislavsky, el director cuyo método revolucionario ha influido en todos los escenarios del mundo, y Chejov, cuya sola mención evoca para muchos estudiosos al teatro ruso, merecen especial atención. Asimismo, el lector hallará valiosa información sobre la obra de autores teatrales como Andréiev y Gorki y acerca de las experiencias e ideas de directores como Meyerhold, Tairov y Vajtángor.
Los estudiosos de la cultura rusa y de la literatura dramática, así como el lector interesado en la historia del teatro, hallarán en El teatro ruso un panorama muy claro y preciso de un extenso período de la actividad escénica en Rusia.
Marc Slonim es uno de los más conocidos y autorizados investigadores de la literatura rusa en los países de habla inglesa. Ha dictado cursos en universidades europeas y estadounidenses, y actualmente es profesor de literatura comparada en el Sarah Lawrence College de Nueva York. Ha publicado artículos en revistas y diarios europeos y colabora en la sección de crítica literaria de The New York Times, desde 1949. Es autor de varias obras, entre ellas The Epic of Russian Literature from Its Origins Through Tolstoy, Modern Russian Literature from Chekhov to the Present, Three Loves of Dostoevsky y Modern Italian Short Stories.