Más resultados...
En este libro se reúnen los trabajos presentados por los participantes en la cuarta Conferencia de Arras, consagrada en esta ocasión a los autores teatrales modernos y a las circunstancias de su actividad creadora.
Los temas tratados abarcan diversos aspectos: desde la primacía del juego como factor determinante del hecho dramático hasta las perspectivas, abiertas y cerradas, del teatro de vanguardia, pasando por la evolución económica y social relacionada con el arte dramático, a partir de la Primera Guerra Mundial; el compromiso de los críticos profesionales; los trágicos griegos enfocados según el gusto de nuestra época; el teatro expresionista; la política y la pedagogía en la obra de Berthold Brecht; el realismo y la política teatral rusa; el grand-guignol en el teatro de ensayo español; el compromiso en el teatro italiano contemporáneo y el tratamiento y divulgación de dos entidades dramáticas muy poco conocidas: el teatro yugoslavo y el teatro danés en la actualidad.
Aparte los capítulos dedicados a Salacrou, Jean Giraudoux, Eugene O’Neill y el menos conocido Herman Teirlinck, un autor expresionista holandés, descuellan los trabajos que tratan de las virtudes plásticas del teatro de Valle-Inclán y de las representaciones escénicas organizadas en Madrid durante la guerra civil española por el Teatro de Arte y Propaganda, dirigido por Rafael Alberti, y, en especial, los dos capítulos referentes a Federico García Lorca, donde se detalla ampliamente su concepción dramática y la influencia de su teatro tanto en España como en Francia.
Una de las facetas más interesantes de este libro es la reseña de los debates que se efectúan después de cada sesión, durante los cuales los participantes entrecruzan y enfrentan opiniones y conceptos acerca del tema tratado.
Por todo ello, El teatro moderno es una obra llena de sugestiones no solo para los profesionales -autores, actores, críticos, escenógrafos, etcétera-, sino también para los aficionados al arte escénico y, en general, para cuantos sientan curiosidad por conocer las nuevas tendencias del teatro contemporáneo.