Más resultados...
Esta historia El teatro en el Río de la Plata era vivamente reclamada por los estudiosos y gente de teatro en general, como lo prueba la circunstancia muy significativa de que se haya agotado la primera edición. Luis Ordaz, autor teatral y crítico de amplia solvencia intelectual, ha hecho síntesis en su libro (que resume las actividades escénicas en nuestro medio hasta nuestros días) de las pocas historias serias escritas con anterioridad, y ha agregado el fruto de su minucioso y responsable trabajo de investigación personal. El resultado es esta obra que, además de su aspecto puramente histórico, presenta la particularidad de ser también un análisis crítico constante de nuestro movimiento teatral, de sus causas y efectos, y de sus posibilidades. No podía faltar en este estudio, como es lógico a esta altura de la evolución de la vida teatral en Argentina, un capítulo dedicado a los teatros independientes, y a fe que la amalia exposición que realiza Ordaz de la labor que desarrolla esa nueva fuerza del teatro argentino es exhaustiva y clarificadora. A través de esta historia, pues, desfilan personas, sucesos, reflexiones y anticipaciones que permiten afirmar que éste es un libro de teatro escrito por un verdadero hombre de teatro para los hombres de teatro, pero también para todo aquel que se interese por el teatro como actividad cultural específica, y muy característica en este especial momento de la vida espiritual del país. Un libro notable, en síntesis, que no puede faltar en la biblioteca de quienquiera se interese por los problemas culturales de la Nación.