Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosCienciasEl lugar del saber. Conflictos y alternativas entre educación, c...
Tamaño del texto
408 | 370.1 P979
El lugar del saber. Conflictos y alternativas entre educación, conocimiento y política
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
El lugar del saber. Conflictos y alternativas entre educación, conocimiento y política
AÑO
2003
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Galerna
PÁGINAS
408
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
25.03.2022
CONSULTAS
30

SINOPSIS:

En este ensayo he volcado preocupaciones que están desplazadas de las antinomias que signaron la educación argentina que me formó. Creo que es bueno aceptar que los términos de las oposiciones y las posturas de los actores cambian, sin que necesariamente se hayan resuelto los problemas que contenían.

Me preocupan cuestiones de larga data, cuya falta de resolución perjudica profundamente a la educación: el fracaso de todos los proyectos de reforma del sistema escolar nitrista-sarmientino; las dificultades históricas para el desarrollo de un liberalismo católico, democrático y de un bloque de centro izquierda razonable; las crisis del sistema educativo que provocó la reforma menemista y las razones de la capacidad hegemónica que tuvo, por medio de esta última, la mercantilización de la educación pública; los prejuicios de distintos sujetos ante la inclusión en los programas educativos del concepto de trabajo en su más profundo sentido humanístico; el reiterado abandono de la capacitación laboral de la población; la desarticulación entre los actores de la producción y transmisión de conocimientos; la doble actitud de admisión y abandono por parte de la sociedad de los investigadores, tecnólogos e inventores y las instituciones de investigación.

Éstos y otros problemas me han motivado a volcar en estas páginas angustias provocadas por las dificultades para el encuentro y por los misterios de nuestra historia y nuestras biografías. Confieso que me han faltado argumentos para descifrarlos. Tal vez el secreto resida en saber vivir con la tensión que provoca no saberlo todo, a condición de que el mismo tiempo sigamos cavando el surco y labrando la tierra.

Adriana Puiggrós


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.