Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosHistoria¿El fin del pueblo judío?
Tamaño del texto
1937 | 301 F911
¿El fin del pueblo judío?
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
¿El fin del pueblo judío?
AÑO
1968
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Fondo de Cultura Económica
PÁGINAS
356
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
30.08.2019
CONSULTAS
174

SINOPSIS:

¿Cuál será el destino del pueblo judío bajo el influjo de la civilización contemporánea? ¿Cómo continuará afectando la Diáspora a este pueblo, a partir de la existencia del Estado de Israel? La identidad judía, ¿perdurará o está en vías de desaparecer? Ninguna de estas preguntas le provocó especial preocupación a Georges Friedmann hasta que en dos ocasiones viajó a Israel, en los años 1963 y 1964. Fue allí cuando experimentó una verdadera toma de conciencia de su propia condición judía, una condición hasta entonces olvidada por su integración a la comunidad francesa a la que pertenece plenamente. A partir de aquellos viajes, este judío asimilado, “perdido” para el judaísmo, comienza a plantearse interrogantes a cuya respuesta dedicará este libro. Así, Friedmann investiga los efectos que la emigración hacia Israel provoca sobre los individuos; estudia la aventura sorprendente de los kibbutz; analiza la situación de los sabras; se detiene en los problemas religiosos que observa en Israel; pondera las vicisitudes de la relación del Estado judío con sus vecinos árabes y, finalmente, encarga la pregunta que, acuciante, da título a esta obra: ¿se acerca el fin del pueblo judío?


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.