Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | ObrasTeatro argentino primitivo con tema histórico: el detalle de la ...
Tamaño del texto
1110 | A862.1 T253
Teatro argentino primitivo con tema histórico: el detalle de la acción de Maipú (1818)
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Teatro argentino primitivo con tema histórico: el detalle de la acción de Maipú (1818)
AÑO
1986
PAÍS DE ORIGEN
Tandil, Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Departamento de Publicaciones de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
PÁGINAS
74
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
29.08.2019
CONSULTAS
43

SINOPSIS:

Sobre la Batalla de Maipú el General San Martín despachó tres partes para ponerlos en mano del General Pueyrredón, Director de las Provincias Unidas. Dos de estas partes están fechadas el 5 de abril desde el mismo campo de batalla; los trajo a Buenos Aires el Comandante Manuel Escalada y un asistente; llegaron a Buenos Aires el día 17 a las cuatro de la tarde, produciendo una enorme conmoción como lo dice el periódico “El independiente del Sud”.

El tercer Parte Sanmartiniano se despachó desde el Cuartel General en Santiago de Chile, el día 9 de abril. Como es lógico al irse recopilando los antecedentes y sucesos del encuentro de armas, cada uno de estos Partes amplía los informes de los anteriores. El primero sólo consigna escuetamente la victoria obtenida y consta de 51 palabras. El segundo ya es más amplio y trae noticias sobre la cantidad de muertos y heridos de ambos contendientes, el número de prisioneros, el botín de armas conquistado y la fuga de Osorio hacia el Sur, escoltado por doscientos hombres de caballería, pero no dice mayormente sobre los movimientos de tropa y cómo se desarrolló el encuentro. Estos fueron los partes que trajo Escalada.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.