Más resultados...
Esta Antología propone una selección de obras teatrales argentinas desde los primeros tiempos hasta la actualidad; un rico patrimonio con piezas olvidadas, difíciles de conseguir o inéditas, que vuelven a la memoria para ser revalorizadas. Se ha optado por elegir obras interesantes para poner en escena, que pueden aportar nuevas resonancias y nuevas lecturas. El deseo es colaborar para enriquecer el repertorio de actores, directores y grupo teatrales, y difundir el teatro argentino en todos los sectores. La selección se extiende a todos los géneros sin exclusiones y a todo el país.
En este primer tomo se publican sainetes urbanos escritos en Córdoba a partir de 1800 y sainetes rurales anónimos representados en Buenos Aires desde 1814. Son piezas breves, comedias burlescas, que incluyen música y bailes en las de ambiente rural. La dimensión social de la risa se muestra en estos sainetes, que traen una imagen posible de la fiesta teatral.
Beatriz Seibel es investigadora independiente de historia del teatro, directora y autora teatral. Entre sus libros publicados están Historia del teatro argentino desde los orígenes hasta 1930, Historia del circo, De ninfas a capitanas -mujer, teatro y sociedad-, El cantar del payador, Los artistas trashumantes, El teatro bárbaro del interior. Ha recibido diversos premios, ha publicado cerca de 200 artículos en el país y en el exterior, ha participado en unos 70 congresos y festivales en Argentina, Latinoamérica, USA y Europa, ha creado el Archivo Histórico del Teatro Nacional Cervantes y el Archivo Sonoro de Argentores, ha realizado trabajos como jurado para diversas instituciones, trabajos de investigación para organismos nacionales y extranjeros, así como videos y exposiciones, ha dictado cátedras universitarias y terciarias, conferencias y seminarios, y dirigido más de 20 puestas en escena, en su mayoría sobre libros propios.
Contiene las obras: Sainetes urbanos / El carnaval, La industria contra la fuerza y Venció al desprecio el desdén de Cristóbal de Aguilar y A río revuelto ganancia de pescadores de Juan Cruz Varela – Sainetes gauchescos / El valiente fanfarrón y criollo socarrón o El gaucho 1º parte, Las bodas de Chivico y Pancha o El gaucho 2º parte y El amor de la estanciera de Anónimo.