Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaEl concepto trágico y los umbrales (aproximación a tres tragedi...
Tamaño del texto
2867 | 792.01 Su939
El concepto trágico y los umbrales (aproximación a tres tragedias de William Shakespeare)
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
El concepto trágico y los umbrales (aproximación a tres tragedias de William Shakespeare)
AÑO
1992
PAÍS DE ORIGEN
Carabobo, Venezuela
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Escuela Regional de Teatro del Estado Cojedes (CONAC)
PÁGINAS
45
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
28.02.2020
CONSULTAS
58

SINOPSIS:

José Daniel Suárez Hermoso (San Carlos, Cojedes, 1958). Es uno de los principales protagonistas del desarrollo cultural del Estado Cojedes y quizá la más notoria personalidad del teatro cojedeño a lo largo y ancho de su historia. A su edad reune una serie de requisitos gerenciales y conocimientos de la dramaturgia que le otorgan un papel de importancia capital en organizaciones de sólido prestigio dentro del medio.

Suárez Hermoso es también lector de Shakespeare, esa fuente inagotable para la interpretación y la reflexión sobre la cual -estamos plenamente convencidos- jamás lo conoceremos totalmente. Shakespeare es entre muchas cosas sinónimo de la tragedia, de personajes Trágicos, de vivencias trágicas; Hamlet, Ofelia, Macbeth, Julio César. Aquí se abordan desde el concepto de la tragedia como tal hasta la puesta en escena, incluyendo la filosofia conductual del personaje. El texto persigue una profundidad obvia en correspondencia con el tema y que en ocasiones llega al lenguaje utilizado en el desarrollo de las ideas planteadas, no podía ser de manera distinta. Aunque en descargo apuntaremos que el autor está en sintonía con una forma ágil para la exposición de tópicos dramáticos que ha inquietado a cientos de intelectuales en todo el mundo durante los últimos tres siglos.

Del autor, hemos conocido anteriormente dos poemarios Tú sabes que es verdad y late dentro en el fondo del alma (A. E. V. Cojedes/CONAC – 1986) y Retiros murmurantes (Nuevo Tramo/UNELLEZ/CONAC – 1990). Es fundador del círculo de Arte Nuevo Tramo. Actualmente es el Director de la Compañía Regional de Teatro del Estado Cojedes y de la Escuela Regional de Teatro de la misma entidad.

Isaías Medina López
Círculo de Arte Nuevo tramo


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.