Más resultados...
Plubio Ovidio Nasón nació en el año 43 a. de J.C., en Sulmona, en los Abruzos. Estudió en Roma y Atenas. Se dedicó a las letras y vivió con holgura en una sociedad que lo halagaba. En el año 8 fue desterrado a Tomis (hoy Costanza, en Rumania). Falleció en el destierro en el año 17 d. de J.C.
Ovidio empezó su fama leyendo en público sus poemas juveniles titulados Los amores. En su siguiente obra lírica, Heroidas, Ovidio juega con ingenio e imaginación con los personajes de la epopeya y la tragedia griega, para escribir una serie de cartas ficticias de célebres mujeres (Penélope, Medea, Fedra, Helena, Safo, Dido, Hero) a sus esposos o amados, en las que se muestra sensible conocedor del corazón femenino.
Luego publicó con gran escándalo, Arte de amar y Remedios de amor, tratados didácticos para alcanzar el éxito amoroso. Su consagración llegó con La metamorfosis, obra cumbre y de madurez, que lo catapultó como el poeta más brillante e influyente, a través de los siglos, de las letras latinas.