Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
794 | 812.54 M647
Después de la caída
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Después de la caída
AÑO
1965
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Losada
PÁGINAS
128
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Liliana Iriondo
INCORPORADO AL CATÁLOGO
11.06.2019
CONSULTAS
29

SINOPSIS:

Después de la caída revela una nueva dimensión del riquísimo talento de Arthur Miller. Así como en las obras que cimentaron su fama –La muerte de un viajante, Todos eran mis hijos, Panorama desde el puente– la familia era el microcosmo donde estallaban los conflictos del mundo circundante, y la crisis de una sociedad se encarnaba en el enfrentamiento de sus miembros, en Después de la caída Miller explora la atormentada conciencia de un personaje absorbente que, en gran medida, actúa como alter ego del autor. Rompiendo los principios habituales de la exposición dramática para reflejar en el escenario la fuerza real de las pasiones y las ideas, Miller ubica la acción en tres planos físicos y dramáticos que se comunican febrilmente: la mente, el pensamiento y la memoria del protagonista.

Experiencia alucinante, que busca captar “la instantaneidad de una mente que investiga sus propias superficies y sus profundidades”, Después de la caída participa tanto del carácter íntimo de un examen de conciencia como de la liberadora revelación de un psicodrama. La trama de una vida, desde sus experiencias afectivas más intransferibles hasta la resolución de sus actitudes políticas, revela su malla en esta obra excepcional, la más importante de su autor y una creación fundamental del teatro actual.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.