Más resultados...
El Festival Iberoamericano de Teatro que se celebra en Cádiz cada año desde 1986 ha sido uno de los más importantes para los teatristas de América Latina y de España, tanto como lugar de encuentro como de entrada al espacio teatral europeo. Aunque son muchos los festivales internacionales de teatro, son pocos los libros en que se analiza su significación o contribución a la historia del teatro.
Este volumen corresponde a una colección de ensayos en torno a los espectáculos presentados durante el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, celebrado entre el 17 y el 26 de octubre de 1996. La mayor parte de los ensayos fueron escritos por integrantes del Grupo de Investigación de Teatro Hispánico (IHTRG), cuya sede se encuentra en el Departamento de Español de la Universidad de California, Irvine. En el FIT 96, los grupos teatrales participantes son representativos de nuevas tendencias teóricas y prácticas de los teatros de España y América Latina. Varios de ellos han sido considerados como la vanguardia teatral de sus respectivos espacios.
El análisis y discusión de los espectáculos constituyen exámenes en profundidad de cada espectáculo en sí, de las tendencias que representan o de la problemática teatral o cultural que involucran.
Los ensayos y los materiales incluidos evidencian los fundamentos teóricos de las presentaciones y algunos de los problemas que conlleva la sustitución de los espectadores originales por unos espectadores transnacionales. Los ensayos sirven de punto de partida para entender nuevas tendencias escénicas y críticas en España y América Latina.
Del escenario a la mesa de la crítica contribuirá a que el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, celebrado en octubre de 1996, no quede sólo en la memoria de los participantes, sino que se integre polémicamente a la historia del teatro.