Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | TeoríaComprender el teatro. Lineamientos de una nueva teatrología
Tamaño del texto
2650 | 792.01 D372-1
Comprender el teatro. Lineamientos de una nueva teatrología
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Comprender el teatro. Lineamientos de una nueva teatrología
AÑO
1997
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Galerna
PÁGINAS
287
IDIOMA
Español
DONACIÓN
Liliana Iriondo
INCORPORADO AL CATÁLOGO
06.12.2019
CONSULTAS
55

SINOPSIS:

Desde hace algún tiempo la reflexión sobre los estudios teatrales se ha tornado muy vivaz y profunda. Se está intentando la redefinición, en términos nuevos y más adecuados, del método, la finalidad y el objeto mismo de estos estudios. El autor de este volumen prefiere pensar en una nueva teatrología, en la que la aproximación histórica e historiográfica esté sostenida por los aportes conjuntos de la nueva ciencia del espectáculo, la socio-antropología, la fisiobiología y en especial de la semiología. Ellas contribuyen a la refundación de un estatuto disciplinario para intentar dar cuenta del hecho teatral no sólo como producto (o conjunto de productos) sino también como proceso (o conjunto de procesos) productivos y fruitivos interconectados.

En Comprender el teatro, De Marinis trata de realizar un aporte al desarrollo del diálogo sobre la historia del teatro y la nueva ciencia del espectáculo, colocándose en la prospectiva de una teatrología multidisciplinaria y experimental que individualiza una relación teatral: el encuentro actor-espectador, cuyo objeto teórico central es una conceptualización semiológica en el marco metadisciplinario de referencia.

En la primera parte, a partir del análisis de cuatro aproximaciones específicas al hecho teatral (semiológica, historiográfica, sociológica y antropológica) procede a iluminar los aportes provenientes de cada una de ellas en la renovación profunda de los estudios teatrales. La segunda parte recoge diversas contribuciones, colocando siempre el acento en el nuevo objeto de estudio: la relación teatral.

El libro está pensado como una especie de “manual”, de allí la sistematicidad de su armado, el ritmo ágil que busca siempre recurrir al mínimo tecnicismo y desentenderse de presupuestos muy especializados, y el vasto cuerpo de notas y referencias bibliográficas.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.