Más resultados...
“Bartis es el director de los devenires dramáticos -del teatro de estados donde los actores experimentan con el texto-, desviando la historia y extraviando el tiempo cronológico por tiempo de intensidades. La experimentación hasta el límite de lo posible. Los cuerpos son el paradigma de los nuevos desciframientos. La materia de su campo de experimentación. Puro rizoma. Especie mágica del teatro del acontecimiento. Del teatro del devenir. Esa es su ‘singularidad específica’. Su firma como creador. Su sello. Su marca. Lo necesitamos para seguir apasionándonos. Para seguir con esa maravillosa e incierta aventura que es el teatro”
Eduardo Pavlovsky
“Postales es uno de los mejores textos que se han estrenado en Buenos Aires. Es, por cierto, muy diferente a lo que el difuso oficialismo del teatro se llama ‘cultura’, y es lo suficientemente bueno como para que durante un cierto tiempo no sea considerado literatura dramática […] Es un teatro donde la actuación se proclama objeto, como modelo de la identidad perdida”
Alberto Ure
“Mientras el camino alegórico es el teatro sagrado puesto en el mundo secular, en el teatro de Ricardo Bartís el texto no preexiste, preexisten las tensiones de fuerza entre los objetos dramáticos del mundo. Y así, son los cuerpos los que se descarrían ofreciendo una catarsis que es la que promete nuevas catarsis y promete la continuidad del teatro”
Horacio González