Más resultados...
Desde las atmósferas neorrománticas al coloquialismo, el humor y la antipoesía; desde la severa especulación intelectual al barroquismo suntuoso; del llamado compromiso político-social a la indagación metafísica o el más puro y delicado lirismo, la actual poesía hispanoamericana conforma un mosaico diverso y complejo.
Esta antología, realizada por Daniel Freidemberg, recoge textos de escritores posteriores a las vanguardias de los años 20 y cuya obra se inició durante las dos décadas siguientes: Enrique Molina, Octavio Paz, Alberto Girri, Emilio Westphalen, José Lezama Lima, Líber Falco, Elvio Romero, Nicanor Parra y Juan L. Ortiz, entre otros. Influidos, en general, por el surrealismo, la generación española del 27 y, sobre todo, Pablo Neruda y teniendo en cuenta la base implantada por sus grandes predecesores, cada uno ha desarrollado problemáticas y modos expresivos peculiares, ubicables sin retaceos entre la mejor poesía occidental de este siglo.