Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | ObrasThéâtre du Soleil 1789-1793: la ciudad revolucionaria es de est...
Tamaño del texto
2909 | 792.0944 T374
Théâtre du Soleil 1789-1793: la ciudad revolucionaria es de este mundo
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin calificación)
Loading...
Théâtre du Soleil 1789-1793: la ciudad revolucionaria es de este mundo
AÑO
1974
PAÍS DE ORIGEN
Madrid, España
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Cuadernos para el diálogo, EDICUSA
PÁGINAS
318
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
05.03.2020
CONSULTAS
80

SINOPSIS:

Cuantos hayan asistido a las representaciones de “1789” y “1793”, ofrecidas por el Théâtre du Soleil, convendrán en que el rasgo que se imponía al espectador desde un principio era el carácter “festivo” de las mismas. El teatro recuperaba su aspecto de “fiesta cívica”, de lugar de encuentro. El público, ese sector del público teatral que se desplazaba hasta la Cartuchería del Parque de Vincennes y que difícilmente encontraríamos en las salas de “boulevard” del centro de París, iba predispuesto a gozar con un espectáculo que sabía era suyo, dispuesto a entrar en el “juego” que le ofrecían los actores y construir con ellos un mundo nuevo, pues, como afirma el subtítulo de “1793”, para ellos también “la ciudad revolucionaria es de este mundo”, y que, por consiguiente, si es preciso luchar para que llegue a serlo, no es en modo alguno inconveniente proyectarla ya consumada, aunque fuera por la vía de la imaginación.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.