Film Quarterly reseñó el libro “A trail of fire for political cinema…” en el que participaron docentes-investigadores de la Facultad de Arte

La reconocida revista académica Film Quarterly, una de las más relevantes e históricas dedicada al estudio del cine y los medios audiovisuales, publicó en su último número una reseña del libro A trail of fire for political cinema. The hour of the furnaces fifty years later en el que participó un grupo de docentes-investigadores de la Facultad de Arte. Rielle Navitski, profesora de estudios teatrales y cinematográficos en la Universidad de Georgia y autora de Public Spectacles of Violence: Sensational Cinema and Journalism in Early Twentieth-Century Mexico and Brazil (2017), firma la reseña acerca del libro editado por Javier Campo y Humberto Pérez-Blanco en el que se analiza el film La hora de los hornos (1968) de Octavio Getino y Fernando “Pino” Solanas desde múltiples perspectivas.
A trail of fire for political cinema… destaca el legado del film, su relevancia contemporánea, traza relaciones con el panorama sociopolítico de la Argentina de los años 60 y profundiza en la producción documental de Fernando Solanas en el siglo XXI. Asimismo, repasa los documentales políticos realizados entre 1968 y 1976 -incluso aquellos que marcaron el último golpe de Estado en Argentina- enfatizando cómo las tendencias temáticas y formales se relacionan con el contexto social. El texto cuenta con los aportes del Dr. Javier Campo, la Mg. Teresita María Victoria Fuentes, la Prof. María Amelia García y las Realizadoras Integrales en Artes Audiovisuales Magalí Mariano y María Emilia Zarini Libarona.
Desde el Centro de Documentación Audiovisual y Biblioteca (CDAB) recordamos a toda la comunidad académica de la Facultad de Arte que este material bibliográfico se encuentra disponible para consulta en nuestra sala de lectura gracias a la donación efectuada por sus editores. Invitamos a todos los interesados a visitarnos de lunes a viernes en el horario de 9 a 15 hs.
![]() |
![]() |
![]() |
Reseña de “A trail of fire for political cinema…” publicada en la revista Film Quarterly. [ Más información ] |

“A trail of fire for political cinema. The hour of the furnaces fifty years later”
Javier Campo, Humberto Pérez-Blanco (editores). 2019, Intellect.
Revolución cubana, guerra de Vietnam, descolonización africana, mayo de 1968, dictaduras latinoamericanas. En los mares agitados de la crisis, las movilizaciones, los debates y la sangre se filmó La Hora de los Hornos (Octavio Getino y Fernando Solanas, 1968). Una película que se presentó a sí misma como un ensayo político e intervino en los debates que tuvieron lugar en ese momento como ninguna otra película había hecho en la historia de Argentina, América Latina y, a juzgar por las palabras de varios críticos y académicos, del mundo. No hay espectáculo en absoluto. Otro cine. Un cine de investigación, bien documentado y, a la vez, de intervención política. Nuestra intención es mostrar que las estrategias formales de la película, la postura política, las controversias y debates que surgen de ella, no son solo algo del pasado. Para nosotros son importantes, lo son, y la película con ellos, viva y relevante en la actualidad. Tal vez, más que nunca.
Más información en: The University of Chicago Press Books.
Acerca de Film Quarterly
Film Quarterly es una revista académica dedicada al estudio del cine, la televisión y los medios audiovisuales. Publicada por primera vez en 1945 como Hollywood Quarterly y desde 1959 bajo su denominación actual, presenta artículos, reseñas y entrevistas que analizan el cine independiente y Hollywoodense, los medios digitales, las tecnologías emergentes, publicaciones académicas relacionadas y los festivales de cine internacionales. Film Quarterly está comprometida con la exploración de nuevas perspectivas sobre temas de diversidad, raza, género, sexualidad y transnacionalismo.
La edición de la revista está a cargo de University of California Press, editorial asociada a la Universidad de California, y su staff está compuesto por: B. Ruby Rich (editora), Rebecca Prime (editora asociada), Marc Francis (editor asistente), Carla Marcantonio y Girish Shambu.
Sitio web oficial: www.filmquarterly.org
Acerca de Javier Campo
Javier Campo es Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como Secretario de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arte (UNICEN) y es investigador CONICET especializado en cine documental. Entre sus libros se encuentran Revolución y Democracia. El cine documental argentino del exilio (2017), Cine documental argentino. Entre el arte, la cultura y la política (2012), entre otros. Asimismo es el editor de Historia(s) del cine y el audiovisual en Tandil (2019), A trail of fire for Political Cinema. The Hour of the Furnaces fifty years later (2018) y compilador de Cine documental, memoria y derechos humanos (2007). Es director de la revista Cine Documental. Dicta cursos de posgrado y es profesor de Estética cinematográfica en la carrera de Realización Integral en Artes Audiovisuales (Facultad de Arte, UNICEN). Trabaja en el Departamento de Historia y Teoría del Arte de la misma Facultad y es miembro de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (AsAECA) y del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (FFyL-UBA).
Sitio web: www.javiercampo.cinedocumental.com.ar
CDAB, Facultad de Arte, UNICEN