En marzo construimos memoria

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se instauró en el año 2002 en conmemoración a las víctimas de la última dictadura cívico-eclesiástica-militar argentina, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que usurpó el gobierno nacional entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983. De esta manera, cada año se construye colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente que compromete activamente la defensa de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional y del régimen político democrático.
En este marco surge Marzo por la Memoria, una iniciativa impulsada desde el Área de Derechos Humanos de la UNICEN que comprende una diversidad de actividades con el objetivo de sensibilizar sobre la recuperación de memoria, construyendo verdad y justicia para que nunca más vuelva la oscuridad del terrorismo de Estado.
Ante una coyuntura que añade una urgencia adicional a la necesidad de recordar los crímenes cometidos durante la dictadura y como parte de las iniciativas co-organizadas por las Unidades académicas de cada una de las sedes de la UNICEN, el Centro de Documentación Audiovisual y Biblioteca (CDAB) pondrá a disposición en el hall de ingreso y bajo la modalidad de acceso abierto una selección de textos y materiales audiovisuales sobre la temática. Estos recursos estarán disponibles del 18 al 29 de marzo.
Para más información sobre las actividades organizadas por la Facultad de Arte, ingresar en: www.arte.unicen.edu.ar/marzo-por-la-memoria-2024
CDAB, Facultad de Arte, Marzo por la Memoria, UNICEN