En junio, “CDAB en movimiento” recibe al Departamento de Historia y Teoría del Arte

El pasado miércoles 26 de mayo se dio inicio a CDAB en movimiento 2021 con el conversatorio ARtistas (IN) DOCumentados, coordinado por el Centro de Investigaciones Dramáticas (CID) de la Facultad de Arte. Integrado por artistas, docentes e investigadorxs reunidos para llevar a cabo la doble tarea de producir y reflexionar sobre el hecho escénico, el CID articula la práctica artística y la actividad académica para la producción de conocimientos desde el arte y para el arte, intentando fortalecer el vínculo entre uno y otro ámbito. El registro audiovisual de esta presentación puede visionarse en el micrositio de CDAB en movimiento, el boletín Cuidado social. Vínculo virtual #23 y el canal de YouTube de la Facultad de Arte.
En junio, continuamos en movimiento. En esta oportunidad recibimos al Departamento de Historia y Teoría del Arte, que nuclea diversas cátedras de las carreras de Profesorado, Licenciado en Teatro y Realización Integral en Artes Audiovisuales. Además, impulsa proyectos de investigación en el ámbito artístico y desarrolla encuentros como las Jornadas Internacionales/Nacionales de Historia, Arte y Política desde hace 12 años consecutivos. Coincidiendo con este evento instalado en la agenda académica de la Facultad, CDAB en movimiento se integra a su programación con Tres libros, tres miradas sobre investigación artística: Eugenia Cadús, Mariela Olivera y Ricardo Dubatti el día sábado 26 de junio a las 12 hs.
La propuesta podrá seguirse en vivo desde el canal de YouTube de la Facultad de Arte y el micrositio de CDAB en movimiento: www.arte.unicen.edu.ar/cdab/enmovimiento. Durante la presentación Ricardo Dubatti repasará los abordajes de su libro La guerra de Malvinas en el teatro argentino en una charla con Diana Barreyra; Teresita María Victoria Fuentes presentará a Eugenia Cadús y Yanina Leonardi en diálogo sobre Danza y peronismo. Disputas entre cultura de elite y culturas populares; y Jorge Dubatti referirá al libro Los secretos de la quietud. La estatua viviente, una teatralidad liminal de Mariela Olivera con lectura de fragmentos a cargo de Abril Ocampos.
10 años CDAB, CDAB, CDAB en movimiento, Departamento de Historia y Teoría del Arte, Facultad de Arte, Secretaría de Investigación y Posgrado, UNICEN