Capacitación “Derecho al acceso a la información y derechos de autor” destinada a docentes, investigadorxs y bibliotecarixs de UNICEN

En el marco del plan VES (Virtualización de la Educación Superior), la Secretaría Académica y el Sistema de Bibliotecas UNICEN ofrecerán una capacitación sobre Derecho al acceso a la información y derechos de autor. La misma está destinada a docentes, investigadorxs y bibliotecarixs de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
La propuesta está compuesta por tres encuentros virtuales que se dictarán en forma quincenal a partir del 16 de junio próximo a las 14 hs. Lxs interesadxs deberán inscribirse previamente mediante el siguiente formulario: https://forms.gle/VZ9bT7UuxsFrkwKP7 (los cupos son limitados).
Los ejes a abordar durante cada encuentro son:
1º encuentro – 16 de junio 2021
- Derecho de acceso a la información. Tratados internacionales que lo garantizan. Misión de las bibliotecas. Tensión de intereses.
- Propiedad Intelectual, ramas. Derecho de autor, concepto.
- Antecedentes históricos. Las grandes tradiciones: Derecho continental. Derecho anglosajón. Diferencias entre el copyright y el derecho de autor. Concepto de derecho moral y patrimonial.
- Tratados internacionales sobre propiedad intelectual. Convenio de Berna. Limitaciones y excepciones. Convención Universal sobre Derecho de Autor. Acuerdo sobre los ADPIC/TRIPS.
- Limitaciones y excepciones. Tratado OMPI sobre Derechos de Autor (WCT). Limitaciones y excepciones. Derechos conexos: Tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas (WPPT).
2º encuentro – 30 de junio 2021
- Limitaciones y excepciones. Tratado OMPI para Facilitar el Acceso a las Obras Publicadas a las Personas Ciegas, con Discapacidad Visual o con otras Dificultades para Acceder al Texto Impreso. Limitaciones y Excepciones.
- Nuevos tratados OMPI en etapa de discusión. Tratado sobre Excepciones y Limitaciones para las Bibliotecas y Archivos. Limitaciones y Excepciones para Instituciones Docentes y de Investigación.
- La crisis en la comunicación científica y el surgimiento del acceso abierto. Sociedad de la Información, open access, copyleft, licencias creative commons. Repositorios Institucionales. Derecho de autor y acceso abierto
- Sociedades de gestión colectiva de derechos reprográficos.
3º encuentro – 14 de julio 2021
- El derecho de autor y las bibliotecas en la legislación comparada. Estados Unidos, España, Latinoamérica.
- Panorama en Argentina: leyes 11.723 y 25.446. Plazos de protección y limitaciones.
- Situaciones cotidianas en las bibliotecas referidas al derecho al acceso a la información y el derecho de autor.
- Introducción al Derecho y Economía de la Propiedad Intelectual. El conocimiento como bien público. El sutil balance entre incentivos y acceso. Plazos de protección ¿Por qué se insiste en prolongarlos? Necesidad de un nuevo marco legislativo.