Más resultados...
Esta es una antología interesada. Interesada en rastrear los nexos entre teatro y revolución en el marco social. Medio siglo de una dramaturgia que, como tejido al fin, explica, desde un imaginario crítico, el proceso de una sociedad.
No es esta la selección de las supuestas treinta mejores obras de teatro en los cincuenta años de la Revolución cubana; ni siquiera aparecen en ella todos los autores representativos del período o las reverenciadas como piezas clásicas de los autores más reconocidos.
Al trazar, sin embargo, un arco relativamente grande sobre la dramaturgia cubana de los siglos XX y XXI, permite evaluar también procesos de escritura, poéticas particulares, cercanías y diferencias entre autores, así como rasgos de época, puentes dentro de la tradición y vínculos entre sus rupturas.
Pero obedece, sobre todo, a cómo el teatro nacional, escrito dentro y fuera de la Isla, ha tironeado y asaeteado el cuerpo social, a cómo ha contado la historia de individuos y colectivos en medio de utopías y contradicciones, de luchas y de conflictos.
Por eso se trata, en definitiva, de una Dramaturgia de la Revolución.
Omar Valiño