Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | ObrasDramaturgia de la Revolución (1959-2008): 30 obras en 50 años. ...
Tamaño del texto
1164 | 808.82 V173 1
Dramaturgia de la Revolución (1959-2008): 30 obras en 50 años. Volumen I
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Dramaturgia de la Revolución (1959-2008): 30 obras en 50 años. Volumen I
AUTOR
Ernesto Fundora (ed.)
AÑO
2010
PAÍS DE ORIGEN
La Habana, Cuba
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Ediciones Alarcos
PÁGINAS
495
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
16.09.2019
CONSULTAS
42

SINOPSIS:

Esta es una antología interesada. Interesada en rastrear los nexos entre teatro y revolución en el marco social. Medio siglo de una dramaturgia que, como tejido al fin, explica, desde un imaginario crítico, el proceso de una sociedad.

No es esta la selección de las supuestas treinta mejores obras de teatro en los cincuenta años de la Revolución cubana; ni siquiera aparecen en ella todos los autores representativos del período o las reverenciadas como piezas clásicas de los autores más reconocidos.

Al trazar, sin embargo, un arco relativamente grande sobre la dramaturgia cubana de los siglos XX y XXI, permite evaluar también procesos de escritura, poéticas particulares, cercanías y diferencias entre autores, así como rasgos de época, puentes dentro de la tradición y vínculos entre sus rupturas.

Pero obedece, sobre todo, a cómo el teatro nacional, escrito dentro y fuera de la Isla, ha tironeado y asaeteado el cuerpo social, a cómo ha contado la historia de individuos y colectivos en medio de utopías y contradicciones, de luchas y de conflictos.

Por eso se trata, en definitiva, de una Dramaturgia de la Revolución.

Omar Valiño


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.