Más resultados...
August Strindberg (1849-1912), el gran dramaturgo del teatro naturalista sueco, cuya vida confirmó un largo conflicto entre la locura y la creación, propone en esta Danza Macabra una parábola cruel y desesperada de las relaciones entre una mujer y dos hombres. La trama se desarrolla alrededor de la ambigüedad de situaciones que bordean siempre la crueldad y la demencia; el encierro de los personajes en una casi fortaleza acentúa el encierro propio de una comunicación frustrada e imposible. Esta como otras obras de Strindberg, preanuncia la temática de una amplia zona del teatro de las primeras décadas del siglo XX.