Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
InicioCatálogoLibrosTeatro | ObrasEl cerco de Leningrado (Una historia sin final)
Tamaño del texto
1031 | 862.64 Sa311-2
El cerco de Leningrado (Una historia sin final)
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
El cerco de Leningrado (Una historia sin final)
AÑO
1995
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
CELCIT
PÁGINAS
62
IDIOMA
Español
INCORPORADO AL CATÁLOGO
08.08.2019
CONSULTAS
55

SINOPSIS:

Priscila y Natalia, mujer y amante respectivamente de Néstor, célebre director de teatro de izquierdas, presumiblemente asesinado hace veintitrés año, viven en un teatro abandonado, antigua sede de su compañía. Mientras hacen inventario rememoran su propia historia y la del grupo. Buscan un texto, de autor desconocido, que Néstor estaba ensayando cuando murió (El cerco de Leningrado) y que nadie había llegado a conocer en su integridad. Cuando lo encuentran advierten que al presentar la derrota del comunismo, el texto se enfrentaba tanto a la izquierda como a la derecha (que lo necesita un enemigo). Comprenderán entonces que Néstor pudo ser asesinado tanto por unos como por otros. Pese a ello, ambas mujeres continuarán fieles a sus recuerdos y a sus ideales, y se dispondrán a montar El cerco de Leningrado aunque sean ellas solas las que lo hagan.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.