Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Su navegador no está actualizado, por lo que podría estar expuesto a amenazas informáticas. Adicionalmente algunas características de este sitio web no serán mostradas. Para obtener la mejor experiencia de navegación le recomendamos actualizar a una nueva versión o elegir otro navegador.
Tamaño del texto
993 | 842 R121-1
Fedra
Disponible en sala
en acceso abierto | Sala Raúl Echegaray
0

No me gustaMe gusta (Sin votos)
Loading...
Fedra
AÑO
1982
PAÍS DE ORIGEN
Buenos Aires, Argentina
EDITORIAL O ENTIDAD EDITORA
Editorial Sudamericana
PÁGINAS
171
IDIOMA
Español, Francés
DONACIÓN
Teresita María Victoria Fuentes
INCORPORADO AL CATÁLOGO
17.07.2019
CONSULTAS
31

SINOPSIS:

A comienzos de la década del 70, Victoria Ocampo -por entonces miembro del Directorio del Fondo Nacional de las Artes- inició la empresa de publicar grandes obras de la literatura universal traducidas por los más importantes escritores y estudiosos argentinos. Esta versión de Fedra de Racine debida a la pluma de Manuel Mujica Láinez fue una de las que iniciaron la realización de  ese proyecto y es hoy un texto de inapreciable valor para todo lector de la literatura clásica universal.

Los alejandrinos de la admirable traducción de Manuel Mujica Láinez preservan el esplendor de los de Racine y la fascinación de Fedra, personaje infinitamente seductor, terrible y conmovedor a la vez: “Fedra -escribió Roger Caillois en el prólogo a esta versión-, o la dimisión, el íntimo desfallecimiento repetido que, insensiblemente, ha dejado de ser debilidad para transformarse en fuerza irresistible. En este sentido, Fedra puede considerarse la tragedia por excelencia”.


Compartir en redes sociales
¿Cree que algún dato de esta ficha fue omitido o es erróneo?
Envíenos su sugerencia mediante el formulario de contacto.